JUEGOS NOMINADOS A LOS TGA 2023
- ivan romero
- 13 nov 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2023
VUELVEN "LOS OSCAR" DE LOS VIDEOJUEGOS, CON MÁS BRILLI-BRILLIS QUE NUNCA
Falta menos de un mes para la gran noche de los videojueguitos, o al menos, la gran noche de Geoff Keighley, augurando unas cuantas horas de anuncios, premios dados desde la entrada del teatro y algún anuncio que podría estar interesante. Hay que recordar que, por mucho que a Geoff le encante dar bombo a su chiringuito, la realidad es que estos premios NO son oficiales, es de decir, no existe una Academia de los Videojuegos por detrás ni nada del estilo, simplemente es un show en el que las votaciones son realizadas por las redacciones de medios de prensa de todo el mundo, así como un pequeñísimo porcentaje del voto popular de los jugadores que quieran darle sus datos personales a Geoff.
Pese a esta no oficialidad, bien es cierto que el evento suele estar estar muy bien organizado y sobre todo, engalanado y adornado de la manera más fastuosa posible, para deleite de su organizador, presentador, productor, director y a saber qué más puestos. Tras recordar una vez más que la gala se emitirá el día 8 de diciembre y que dará comienzo a eso de las 00:30 de la noche hora española, toca dar paso a lo que (en teoría pero no en la práctica) es lo importante, los videojuegos y las obras nominadas a las diversas categorías de los premios.
En total existen hasta 31 categorías diferentes, así que en este artículo recogeré las que considero más relevantes o importantes (yo sé que todas las cateorías son la favorita de alguien pero el premio a creador de contenido del año pues qué queréis que os diga)
¿MI cosa favorita? Los ESPORTS
A ver, he de ser sincero y más allá del LOL competitivo el resto pues sin más, así que en las categoráis de esports yo siempre voy con alguno que haya del lolillo. Aún así, os dejo a los nominados por si queréis ver a Faker, que el cahaval es majísimo.
NOS VEMOS EN 2024... O NO
La categoría de juego más anticipado siempre me ha hecho mucha gracia porque es un poco un premio para dar ánimo a la desarrolladora del título, es un premio a "venga va, que este os va a salir guapote", así que no puedo dejarlo fuera de la selección. Otros años los vencedores fueron Elden Ring o Tears of the Kingdom, pero con ambos fuera, salen a la luz otros cuantos que tienen una pinta increíble.
No me cuentes historias (malas)
Las adaptaciones de videojuegos a la pequeña o gran pantalla son las nuevas películas de superhéroes. Las productoras se han dado cuenta de que dan dinerillo, así que todo el mundo se ha remangado las camisas para empezar a hacer series y pelis de todas las IP posibles. Este año ha habido varias muy sonadas, así que la batalla está entre esas (dos).
Premios por géneros
En los TGA se incluyen también numerosas categorías dedicadas a cada uno de los géneros más conocidos, a veces mezclados de formas algo... artísticas, como los deportivos y los de carreras o los de estrategia y simulación, que por alguna razón que desconozco, van juntitos de la mano.
el presupuesto no lo es todo
Aunque a todes nos gusta ver juegos megalómanos de chorrocientos millones de presupuesto, existen los juegos indie que nos calientan el corazoncito al alejarse de las macro corporaciones y recordarnos que también hay gente en equipos más pequeñitos que disfrutan de hacer videojuegos y que hacen todo lo posible para que nosotres también disfrutemos. Personalmente le tengo mucho cariño a los indies y siempre hay alguna historia diferente que contar, con un punto de vista novedoso o una propuesta extremadamente original. En los TGA se premian este tipo de desarrollos con hasta 3 categorías.
Decir que en la categoría de juego independiente está el Dave the Diver pero no debería estar ahí porque detrás del título está Nexon, una empresa coreana que de indie tiene poco, pero bueno.
LOs videojuegos son para todos
Durante los últimos años ha habido muchísimos avances en accesibilidad dentro del mundo de los videojuegos, para evitar que se queden fuera la menor cantidad de personas. Me alegra de sobremanera que cada vez se le dé mayor importancia y que tenga su propio espacio dentro de una gala con tanta popularidad, aunque luego dentro del show sea algo menor.
el mejor de los mejores
Sólo quedan las categorías reinas, las que premian a los mejores del año, actrices, actores, música, arte, dirección... son las que más bombo tienen dentro del evento y las que suscitan una mayor cantidad de reacciones y opiniones. Veamos quiénes son las y los nominados.
Dentro de las interpretaciones de este año, encontramos caras tan conocidas como Idris Elba en la expansión de Cyberpuk 2077 y voces que han tenido tanta repercusión como Ben Starr, quien pone voz a Clive en Final Fantasy XVI, cuya historia personal se hizo viral y cogió bastante popularidad. La única representante femenina este año es Melanie Liburd, actriz que hace las veces de Saga Anderson en Alan Wake 2. Sin duda, todas y todos los nominados podrían ser merecedores del galardón, por lo que sólo queda ver el veredicto de la prensa.
La música es una parte importantísima de los videojuegos, así que dejarla fuera sería criminal por mi parte. Reconozco que no he escuchado la OST de Baldur´s Gate o Alan Wake, pero sin duda las otras tres son merecedoras del premio, puesto que la música y temas de Soken son increíbles, Hi-Fi- Rush hace de sus piezas musicales la parte central de su gameplay y Zelda... es Zelda, no hay más que decir.
El apartado visual es de las primeras cosas que nos hacen formar una opinión sobre un título y los seleccionados destacan bastante en ese apartado. Quizás falten títulos que podrían haber encajado en la categoría, pero considero que los títulos sobre estas líneas están bien escogidos. Desde el realismo de Alan Wake 2 al estilo cómic de Hi-Fi Rush, pasando por el estilo victoriano de Lies of Pi o los colorines de Mario y Zelda, el arte de estos juegos se coronará como el mejor del año.
Las historias merecen ser contadas y esto cinco elegidos son los que lo hacen de la mejor forma. Según mi parecer, si valen expansiones como Phantom Liberty debería estar aquí Futuros Redimidos pero bueno, es lo que hay. Creo que es difícil que esta categoría no sea para Balldur´s Gate 3, pero habrá que ver los resultados finales.
Esta es la típica categoría que le dan al que no gana el juego del año para compensar, así que en parte creo que va a depender de la otra. Es una de las dos "reinas" y siempre genera gran expectación. Parecer ser que Starfield o Final Fantasy XVI no han convencido tanto como se esperaba, quedándose fuera de ambas.
Mejor juego del año
A los anteriores se une el remake de Resident Evil 4, que ha sido elegido por encima de los mencionados Starfield y FF XVI para entrar en LA categoría. Quizás tengamos de nuevo el debate de si los remakes deberían estar o no o la discusión sobre por qué este año no hay ningún indie en esta lista, pero el caso es que somos los que somos y estamos los que estamos. ¿Qué juego creéis que merece el premio? ¿Qué título deberían estar y se ha quedado fuera? Deja un comentario con tus opiniones.
Comments