top of page

Comienzan los worlds 2022 de lol

  • Foto del escritor: ivan romero
    ivan romero
  • 30 sept 2022
  • 3 Min. de lectura



MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS ACOGEN EL MAYOR EVENTO DE ESPORTS DEL AÑO





ree

Los Worlds 2022 de League of Legends dieron inicio el día 29 de septiembre. El evento de esports más importante del año recoge a los primeros clasificados de todas las ligas mundiales del videojuego excepto la rusa, que dados los hechos ocurridos este año, ha sido desmantelada, haciendo que para esta edición, la región de Europa cuente con 4 equipos participantes en lugar de los 3 que ha tenido tradicionalmente. La sede de los Worlds cambia todos los años para permitir que los fans de todo el mundo puedan asistir a ver a sus equipos favoritos, y es por ello que esta vez se celebren en México y Estados Unidos, siendo la primera fase de Play-in en el país hispanohablante y la fase final en la tierra de las hamburguesas. Respecto al horario, al encontrarnos al otro lado del charco esta vez no tenemos demasiada suerte, ya que los primeros partidos comenzarán alrededor de las 22:00, mientras que los últimos partidos se jugarán sobre las 05:00-06:00 de la mañana, por lo que tocará reventarse el horario si queremos ver a los equipo asiáticos, ya que Riot Games ha tenido a bien situar los encuentros de los equipos europeos al comienzo de la jormada.


Los Worlds comienzan con la fase de Play-in, donde 12 equipos juegan en dos grupos de 6 para pelear por las únicas 4 plazas restantes de la fase final. En esta edición, Europa cuenta con dos equipos en esta fase, Fnatic y Mad Lions, lo que hará que en caso de pasar los dos, uno de los grupos del main stage tenga dos representantes europeos, situación sin precedentes que no beneficia demasiado a la región. El equipo latinoamercano, Isurus Gaming cayó en el grupo B junto con el equipo chino y el coreano, por lo que tendrán un papel difícil, ya que estos son los favoritos para clasificarse como primeros o segundos de grupo.

ree

En el grupo A, los mayores rivales que pueden darle un susto a Fnatic son Evil Geniuses, el tercer equipo estadounidense y Beyong Gaming, el segundo clasificado de la PCS, la liga taiwanesa. Sumado a esto, el equipo naranja ha tenido dificultades debido a que algunos de sus jugadores contrajeron Covid-19 los días previos al viaje, por lo que vieron retrasados sus vuelos y los primeros partidos deberán jugarlos con su support suplente Rhuckz, quien milita en el equipo academia de Fnatic. Por su parte, Mad Lions es el tercero en discordia de su grupo, que cuenta con equipos del calibre de DRX, cuarto equipo coreano y con uno de los equipos legendarios del League of Legends, Royal Never Give Up, el cuarto clasifcado de la región china.


La primera jornada ha venido marcada por los retrasos, ya que los problemas derivados del Covid provocaron que la organización tuviera que montar ordenadores de última hora para los jugadores de Fnatic que dieran positivo en los tests. Pese a los enfermos y los problemas con los vuelos, el equipo inglés ganó sus dos primeros partidos contra EG y CHF de forma muy solvente con una fantástica actuación de todo el equipo y en concreto de Rhuckz, poniéndose como primero de grupo momentáneamente. Mad Lions también cumplió su papel, aunque las partidas no resultaron tan fáciles. Tanto Elyoya como Unforgiven dieron positivo, por lo que tuvieron que jugar separados de sus compañeros. Sus partidos contra IW, el clasificado turco y contra ISG, el equipo latinoamericano resultaron en sendas victorias, aunque fueron mapas un poco desordenados en los que los fans tuvieron que sufrir un poco antes de ver a su equipo colocarse 2-0.


La jornada terminó con un RNG-DRX, a priori el partido entre los dos contendientes para ocupar el primer puesto del grupo B, el cual concluyó con la victoria del equipo coreano.


¿Qué equipos crees que conseguirán avanzar al main stage? ¿A qué región apoyarás estos Worlds? Déjame un comentario abajo.

Commentaires


bottom of page