top of page

Playstation showcase 2023: los destacados

  • Foto del escritor: ivan romero
    ivan romero
  • 25 may 2023
  • 8 Min. de lectura



La VUELTA AL MUNDO EN 600 DÍAS




ree

Después de mucho, mucho tiempo, Sony PlayStation tuvo a bien convocarnos a otro de sus eventos insignia, el PlayStation Showcase, que se resume básicamente en que es como el resto de eventos pero más largo y con más entidad, así que a priori se podía entender que los anuncios que veríamos iban a ser de gran calibre. ¿Cumplió con las expectativas? Bueno, en parte sí, porque sería negar lo evidente si dijera que no hubo bombazos de esos que todo el mundo esperaba (sigan esperando por Bloodborne PC, por supuesto), pero creo que también dejó claro que la industria del videojuego tiene una enfermedad difícil de curar y que sinceramente, no sé cuando podrá recuperarse.


Como siempre comento, en este resumen no estarán TODOS los juegos, que fueron muchos, sino los más relevantes de la velada. Si no pudisteis quedaros este 24 de mayo a las 10 de la noche (hora España) a ver cosillas, aquí encontraréis los motivos para abrir la billetera de cara a los próximos meses y años (o no).


Y como no podía ser de otra forma, el evento empezó con Fairgames un juego de Haven, el estudio de Jade Raymond propiedad de Sony, por lo que pintaba bien hasta que nos dimos cuenta de que era un juego cooperativo de disparos, un género completamente novedoso y original que nadie se había atrevido hasta ahora a tocar debido al desconcierto que este podría provocar en los jugadores. Supongo que si os gusta el género y tenéis colegas para echar una patrullita pues estará bien, eso sí, a mí mejor esperadme sentados.


Tras unas breves palabras de Jim Ryan leyendo de forma bastante loca un teleprompter en las que comentaba que este evento iba a marcar el futuro de PlayStation y algo de comenzar un nuevo ciclo (esto parece estar relacionado con los rumores que adelantaban una "fase 2" de Play 5 en la que iban a sacar hardware nuevo), nuestro querido amigo dio paso a que continuara el espectáculo.


Los siguientes dos juegos fueron, para sorpresa de nadie, dos geniales juegos cooperativos. Pero ojo, uno de ellos no era de disparos, sino de magia. De lanzar magia con las manos, que si nos ponemos a mirarlo bien, pues viene siendo lo mismo pero cambiando el modelo del personaje y ya. Así que eso, más juegos como servicio que chaparán en un año como el 90% de los chorrocientos anteriores.


Después del despliegue de medios ofrecido por estos dos, lo siguiente fue Ghostrunner II, la secuela del juego de 2020 de parkour, neones y muerte que promete ofrecer más parkour, más neones y más muerte, pero ahora con una moto que está bastante chula, todo hay que decirlo. Las opiniones sobre este título es que el primero es bastante bueno, así que si le han metido nuevas mecánicas y alguna mejora más, malo ha de ser que este se quede atrás. Además, lo veremos prontito porque la fecha queda fijada para este 2023, aunque sin mes ni día concretos.


El evento continuó con Phantom Blade 0, lo que parece otro Sekiro/Nioh/Wo Long/Wukong like, es decir: ambientación china, combate desenfrenado, parry, espadazos y enemigos molones. Lo único que me sorprende es la cantidad de juegos de este estilo pueden salir en un año.


Con Sword of the Sea es cuando ya podemos empezar a hablar de cositas (al menos para mi gusto). Giant Squid Games presentó su nuevo juego, un título que parece augurar un "mejores éxitos" de una de las mentes que trabajaron en Journey y Abzu. Y lo digo más que nada porque se trata de una mezcla de mar y desierto, con un personaje de se desliza entre las dunas en una espada mientras hace ollies y nos muestra escenarios evocadores. Si tuviera una Play 5, este sería uno de los que me apuntaría para que cuando salga en algún momento indeterminado, esté preparado.


The TALOS Principle fue lo siguiente y saldrá en 2023, pero es un juego que enseguida desapareció de mi mente porque ante nuestras miradas apareció Neva, el nuevo proyecto de Nomada Studio, los creadores del galardonado Gris, que ya fue un éxito en 2018. Este nuevo título desarrollado en España saldrá en 2024 y como es ya tradición, tiene una animación hecha a mano tremendamente bonita y resultona. La historia parece tratar sobre una muchacha y su pequeña mascota, un lobete con cuernos de ciervo adorable que estoy seguro que nos van a hacer soltar lagrimones en más de una ocasión. Sólo puedo desearles la mejor de las suertes con el final del desarrollo y esperar que salga en todas las plataformas posibles para que vendan lo que no está escrito y poder seguir viendo y jugando más títulos suyos.


Neva ocupó bastante espacio en mi cabeza, por lo que los siguientes juegos no dejaron demasiado poso en mí, por lo que Cat Quest: Pirates of the Purribean (2024) y Foamstars (otro juego cooperativo, esta vez más rollo Splatoon pero con pistalos de espuma (?)) pasaron sin pena ni gloria. El que sí volvió a despertarme fue The Plucky Square, otro juego lindísimo que ya habíamos visto anteriormente y que anunció su fecha para este 2023, momento en el que podremos ver qué tal funciona ese intercalado de un pequeño mundo 3D con el 2D del libro. En un primer vistazo tiene una pinta genial, pero habrá que ver qué tal se juega y cómo funcionan las transiciones. Muchísimas ganas de ver el resultado final.


Teardown (2023) fue el desgraciado juego que tuvo el honor de incluirse entre The Plucky Square y uno de los rumoreados bombazos de la noche, la vuelta de Solid Snake con Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, el remake de la tercera entrega de Konami, abanadonada años ha. Por lo que se ha dicho será un remake muy fiel y vendrá acompañado de una colección recopilatoria de hasta cinco juegos anteriores de la franquicia. Ninguna de ambas cosas cuenta con fecha, pero sí se dijo que saldrán en las plataformas más recientes, lo que quedó confirmada por Xbox poco tiempo después del evento.


De nuevo le tocó el turno a otro mártir, Towers of Aghasba, que mostró un trailer cortito y sin fecha, dejando pequeños destellos de ideas, hasta que fue arrollado por una hormigonera ardiendo: Final Fantasy XVI y su nuevo trailer, dejándonos oír de nuevo la ya archiconocida escala de los cristales y fragmentos de su historia y recordándonos que si tenemos una Play 5 podremos jugar el 22 de junio de 2023. Una lástima los más de 600 que me separan de poder probar la décimosexta fantasía final.


El evento se animaba sacando títulos de renombre, así que le tocó relucir al esperado Alan Wake 2, que enseñó su nuevo apartado visual (que se ve bastante guapote, todo hay que decirlo) y algo de gameplay, así como su fecha de salida para el 17 de octubre de 2023. Sin embargo, por desconocimiento de causa y de la franquicia, no puedo decir mucho más. Eso sí, es bueno volver a ver a Remedy pasarse a saludar por los eventos.


Afilad vuestras dagas y ocultaos en las sombras (?) de Bagdad porque el 12 de octubre nos volveremos a ver por las calles de Assassin´s Creed Mirage en una nueva aventura de Ubisoft y en su regreso a los orígenes de la franquicia (dicho por ellos mismos). Tras su paso por los mundos abiertos gargantuescos, el título volverá a un mapa algo más contenido y a una experiencia más recogidita. No sé si esto es lo que los fans pedían, pero en Ubisoft parecen bastante convencidos de su nuevo (antigua) propuesta.


FINJI volvió para mostrar Revenant Hill, un juego que al principio parecía Night in the Woods pero que al final no lo fue. Sin mucha información más aparte del trailer y las especulaciones que puedan surgir de las imágenes mostradas, el evento siguió su curso con Granblue Fantasy Relink, el múltiples veces retrasado juego de la franquicia Granblue, que si no pasa nada otra vez, verá la luz en invierno de 2023. Street Fighter VI tuvo su momento de gloria para recordarnos que sale el 2 de junio y nos dejó paso a Ultros, un metroidvania con una estética raruna que no me llamó mucho la atención y que saldrá en un lejano 2024. Dejando a un lado Tower of Fantasy, tocas hablas un momento sobre Dragon´s Dogma II, la esperada vuelta de la franquicia que dejó un tráiler mostrando pequeños fragmentos de historia y combate pero sin concretar fecha ni mucha más información. Os dejo el trailer para que lo veáis pero creo que no hay mucho más que decir.


Hago un bloquecito rápido para mencionar a Five Nights at Freddy´s Help Wanted II (2023), Resident Evil 4 VR (s/f), Arizona Sunshine II (2023), Crossfire Sierra Squad (s/f), Synapse (4 de julio), el pack de Queen para el Beat Saber (ya disponible), Marathon (otro juego cooperativo de disparos de Bungie, por favor parad ya), una expansión del Destiny 2 (22 de agosto, de verdad que ya puede acabar la broma, quiero llorar), Concord (2024 y otro juego PVP de disparos, mira en serio, yo no puedo más). Después de este bloque que buien podría ser una historia de Stephen King o Alan Poe, enseñaron otro pequeño traier de la película de Grant Turismo, que sin más pero al menos no es otro juego cooperativo de tiros.


Y cuidado que al final sí hubo anuncio de hardware, siendo lo primero una especie de consola portátil que parecía interesante hasta que lees que tiene que estar permanentemente conectada a Wifi y que sólo puedes puedes jugar a través de la nube los juegos que tengas instalados en tu PlayStation 5, lo cual hace que su función sea muy concreta y que no puedas sacarla demasiado de casa. Lo que sí me gustó es que parece que tendrá una muy buena pantalla, así que habrá que ver cuánto tendréis que desembolsar por ella. El otro anuncio fueron unos auriculares bluetooth que tienen buena pinta y que podrán ser usados en consola y móvil. He de reconocer que el diseño me gustó bastante , aunque de nuevo, a saber su precio.


Y con esto se llegó al último trailer de la noche, un vídeo de 12 minutazos del Marvel´s Spiderman 2, lo nuevo de Insomniac que saldrá en otoño de 2023. Sin duda el juego parece ser increíble y las animaciones del balanceo de las telas de araña son muy disfrutonas. Personalmente no entra en mi tipo de videojuego ni de personajes, pero es innegable que estamos ante uno de los lanzamientos más importantes del curso y un serio candidato a juego del año para muchísima gente. El trailer presentó a Peter Parker y a Miles Morales y nos dejó indicios de que el mapa jugable será mucho más grande, metiendo más barrios y ciudades, así como un nuevo enemigo que fue el desencadenante para las escenas de acción más locas. No tengo muy claro cómo funcionan los imputs del mando para controlar los ataques o hasta qué punto las animaciones están programadas, pero la fluidez de los movimientos me pareció alucinante. Habrá que seguirle la pista hasta su salida para ver cómo es el resultado final.


Con este gran megatón final terminó la emisión de PlayStation, dejando muchos anuncios decentes y muchos cooperativos de disparos que sinceramente, espero que se den cuenta de que la moda y la bromita de los juegos por servicio ya no tiene gracia. Hubo por supuesto ausencias importantes como Pragmata y los rumoreados juegos de Persona, mucha CGI con poco gameplay y algunas fechas poco concretas, pero creo que en general tuvo una cantidad apropiada de buenos anuncios y se quedó un evento interesante y completo (aunque un poco fuera de mis gustos personales). Muchas gracias como siempre por leerme y por seguir mi cobertura del evento, nos vemos en el "No E3" dentro de unas semanas.


¿Qué juegos te llamaron la atención? ¿Reservarás alguno? ¿Quieres más juegos por servicio cooperativos de disparos o eres una persona normal? Déjame tu comentario más abajo.

Comentários


bottom of page