top of page

ESTRENOS ANIME: PRIMAVERA 2024

  • Foto del escritor: ivan romero
    ivan romero
  • 23 abr 2024
  • 7 Min. de lectura



DECIMOSEXTAS TEMPORADAS NUNCA FUERON BUENAS




ree

La marmota sale de su escondrijo, los campos se llenan de flores, amanece más prontito, las ciudades están a rebosar de polen y de turistas, hay 45º celsius a 10 de abril por el cambio climático... me encanta la primavera. Pero si hay algo que me gusta más que la primavera y el querer arrancarme la piel porque no puedo más con el calor son los estrenos de anime de temporada, sobre todo si es una temporada con tantos regresos como esta.


Además, como quizás os hayáis dado cuenta ya, este es el segundo artículo de recomendaciones de primavera, lo que quiere decir que llevo más de un año escribiendo pamplinas en esta web, algo que me sorprende incluso a mí dada mi poca fuerza de voluntad para continuar mis proyectos a largo plazo.


Como decía, es una temporada que se caracteriza por la enorme cantidad de animes que traen segundas, terceras e incluso séptimas temporadas, por lo que todas estas, aunque las mencione, no entrarán dentro de las recomendaciones, pues ya sabéis que en estos textos incluyo exclusivamente animes de estreno. Urusei Yatsura, Boku no Hero, Date a Live, Kimetsu no Yaiba, Konosuba, Mahouka, Mushoku Tensei y Tensei Slime son las series que veré que obtendrán continuaciones durante estos tres meses, siendo algunas como Konosuba o Mushoku Tensei algunas de las más esperadas para mí.


Debido a todas estas secuelas, creo que en esta ocasión he desechado más animes purria que en otras temporadas, por lo que lo más seguro es que entre las que no veré se esconda alguna joya inesperada, así que si encontráis algún tesoro entre ellas, os pido por favor que dejéis un comentario con las series que más os hayan sorprendido de esta primavera.



SHUUMATSU TRAIN DOKO E IKU?


Los animes de muchachas que un día deciden coger las de Villadiego y lanzarse a vivir aventuritas es un género en sí mismo que por alguna razón me encanta. Lo viví por primera vez con Shoujo Shuumatsu Ryoko y Sora Yori mo Tooi Basho se convirtió instantáneamente en uno de mis animes favoritos. Cuando vi la sinopsis de Shuumatsu Train me generó muchísima curiosidad ya que en muchos sitios hablaban del "Tren del final del mundo" o "Tren del Juicio Final", algo que realmente provoca tener, como mínimo, dudas acerca de la trama. Cuando vi el primer capítulo supe que esta era de las mías: diálogos muy fluidos y aparentemente poco relevantes, un problema a gran escala y un grupo de colegialas subidas en un tren destino a quién sabe dónde. Si bien es cierto que artísticamente es bastante normalita tirando a genérica y que la animación tampoco es la segunda venida de cristo, queda claro que el punto central y llamativo de este anime será la relación entre el grupo protagónico y los problemas que puedan llegar a encontrarse en su camino. Lo más probable es que sea de esas series que cuenten con infinidad de interpretaciones y en las que cada uno de nosotres debamos encontrar la nuestra.


ree





Yoru no kurage wa oyogenai


Tras Oshi no Ko, el estudio Doga Kobo nos demostró lo bien qué podía llevar una producción para darle una personalidad propia (Shikimori-san fue bastante más meh, sinceramente). Con Yoru no Kurage volvemos a encontrarnos en Tokyo, concretamente en Shibuya y volvemos a ver esa estética y ambiente nocturnos con neones que tanto me gustó de Yofukashi no Uta. No es tan resultona como en esta, pero las personalidades de las protagonistas y la química que se generó entre ellas en los primeros 20 minutos fueron suficientes para que me diera cuenta de que iba a ser extremadamente pesado con Yoru no Kurage si todo salía como apunta. La serie parece que girará sobre los problemas pasados de cada una de las protas, ya sea relacionado con las críticas externas, falta de validación personal o de autoestima. Quizás en la amistad que las une consigan encontrar la fuerza para recuperar las ganas de hacer aquello que aman ya sea cantar, dibujar o cualquier otra cosa. Yoru no Kurage parece situarse dentro de ese grupo de animes que me emocionan sin un motivo aparente y que se quedan en mi mente durante muchos años, así que lo único que deseo es que siga por el buen camino y que a final de año pueda ponerla dentro de mi top de favoritas. Si os gusta la música o las series con algo de drama y centradas en el desarrollo de personajes, dadle una oportunidad.


ree




KARASU WA ARUJI WO ERABANAI


Hace un par de temporadas, Kusuriya no Hitorigoto nos sorprendió con sus personajes y su ambientación más de estilo de estilo chino (me quedan dos capítulos aún pero me ha encantado) y en esta ocasión, el testigo lo recoge Karasu wa Aruji wo Erabanai, que aunque los diseños y la estética puede asemejarse, lo cierto es que los personajes son más de estilo japonés y la figura mitológica en la que se basa la historia, el Yatagarasu (este me lo conozco de Shin Megami Tensei) pertenece al sintoísmo, cuyo origen se atribuye a Japón. Nos encontramos en el palacio real y cuatro muchachas se encuentran en la "carrera" para convertirse en la consorte del futuro emperador. Intuyo que habrá mucho politiqueo, traiciones y puñaladas por la espalda, por lo que puede resultar en una trama interesante. En su contra tiene al estudio de animación Pierrot, del cual es fácil desconfiar ya que en el pasado fue el encargado de obras como el relleno de Naruto o la trágica, descorazonadora y fantasmagórica adaptación de Tokyo Ghoul. Pese a esto, los dos primeros capítulos me llamaron la atención artísticamente y una vez empiece a familiarizarme con los personajes (es la típica serie en la que va a haber 350 nombres casi iguales por temas de familias y tal) estoy seguro de que puede ser una de las tapadas de la temporada.


ree




Kaijuu 8-gou


Shonen de peleas de Production I.G. (Studio Khara también está metido de por medio), opening de Yungblud, ending de One Republic... es quizás una de las cartas de presentación más fuertes que puede tener un anime (al menos para mí). Es cierto que esta temporada están Boku no Hero y Kimetsu no Yaiba como grandes exponentes de este género, pero creo que Kaijuu 8-gou ha empezado con buen pie pese a que su primer capítulo no es tan épico como me hubiera gustado. Presenta al protagonista, quien soñaba con pertenecer al ejército que se encarga de acabar con los kaiju que asolan el país. Sin embargo, por unos temas que supongo que ya explicarán más pronto que tarde, termina trabajando en el equipo que elimina los restos de los monstruos tras ser derrotados. Un pequeño empujón de un nuevo compañero de curro y un par de días limpiando caca de monstruo gigante vuelven a prender la llama de su antiguo sueño... hasta que un bichillo le ataca y provoca que se transforme en un kaiju. Supongo que todo girará como siempre en torno a si la humanidad confía en él para enfrentarse a los monstruos o si le odiarán por ser un rarito. Historia clasicota pero hay que ver cómo la enfocan, el ritmo y si hay giritos inesperados.


ree




Kaii to otome to kamikakushi

De la misma forma que pasó con Kusuriya y la estética china, Dark Gathering (2023), aun siendo algo de terror (que lo odio) me gustó bastante, así que he querido darle una oportunidad a Kaii to Otome, con todo lo que ello conlleva. Me gustó el diseño de personajes, con esos ojos tan extraños y la paleta de colores que utilizaba, creando una ambientación bastante turbia que me llamó la atención. No sé si serán tramas episódicas o si habrá una historia central que envuelva todo, pero espero que coja algo más de ritmo porque el primer capítulo me dejó algo frío, tanto es términos de tiempos como de diálogos. Eso sí, tened cuidado con esta serie porque el ecchi pinta a que va a ser algo constante y el diseño de la protagonista deja claro que va a haber bromas de tetas de manera recurrente. Si esto es algo que os incomoda os recomiendo que os acerquéis bajo vuestra propia responsabilidad. Al margen de esto, creo que puede tener potencial y quizás haya que darle un par de capítulos más para que presenten bien a sus personajes y las relaciones que se van dando entre ellos. Quizás es de las que menos me han gustado de entre estas recomendaciones de estrenos.


ree




SASAYAKU YOU NI KOI WO UTAU


Por último toca hablar un poco de Sasayaku, un anime que, por alguna extraña razón, me ha costado verme el primer capítulo, casi retrasándolo de manera inconsciente. Es el anime de romance importante de la temporada (lo siento pero Hananoi-kun me está pareciendo bastante meh) y su trama añade también la temática musical, algo que para mí siempre suma. Reconozco que generalmente no veo muchas series BL o GL (sí he visto Given, aunque poco más) pero la estética escolar y el trailer de Sasayaku me parecieron muy tiernas, así que decidí darle una oportunidad. Sorprendentemente y al contrario que otros muchos animes de romance, la aceptación de los sentimientos por parte de una de las dos protagonistas es bastante rápida, así que espero que el ritmo de la relación sea igual. Además de esto, estuve investigando la autoría de la obra original, descubriendo que es una mujer, algo que me hace tener aún más interés por ver su punto de vista de una relación sáfica dentro de la sociedad japonesa, que ya sabemos que no es la más abierta de mente del mundo.


ree




Con esto terminan mis recomendaciones de esta temporada de primavera 2024, una temporada en la que predominan los animes protagonizados por grupitos de colegialas haciendo movidas, aunque también es cierto que el resto de cosas que veré son secuelas de algunos de los grandes titanes de la industria. Sin duda Konosuba 3 es una de mis series favoritas, Mushoku es uno de los grandes isekais actuales y Kimetsu 4 me causa cierto interés aunque me enfadara un poco con el final de la última temporada. Quizás no parece la season más atractiva pero estoy seguro de que muchas de estas terminarán por ser grandes obras. Nos vemos en veranito.


¿Qué series os interesan de esta temporada? ¿Veréis alguna de las aquí mencionadas? Dejad un comentario con vuestra favoritas




ความคิดเห็น


bottom of page