top of page

RESUMEN DEL TOKYO GAMES SHOW

  • Foto del escritor: ivan romero
    ivan romero
  • 21 sept 2022
  • 5 Min. de lectura



AHORA SÍ: MIS JUEGOS FAVORITOS DEL TGS.



ree

Acabados todos los paneles y presentaciones del Tokyo Games Show, se puede mirar hacia atrás y recoger cuáles han sido los títulos que más han atraído nuestra atención por unas razones u otras. Por mi parte, sabéis que los desarrollos japoneses y en concreto los JRPG son mis favoritos, por lo que lo más posible es que estas líneas estén repletas de ellos.


Y es por esto que me gustaría comenzar no con uno, sino con dos juegos que fueron anunciados en el evento de Konami, aunque por supuesto, no son juegos nuevos, ya que se trata del remaster de Suikoden 1 y 2, una saga de JRPG de las más clásicas pero que para desgracia de los fans, el último juego publicado data de 2012. Con el auge que están teniendo últimamente los juegos de rol japoneses, Konami ha intentado devolver a la vida a esta franquicia, dándonos un remaster que actualizará el apartado gráfico e incluirá varias mejoras de calidad de vida, permitiendo poder experimentar estos juegos a gente que, como yo, no pudimos disfrutar de ellos en su época. Suikoden I & II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars saldrá en todas las plataformas en 2023



Nuestra próxima parada es SEGA, en concreto Ryu Ga Gotoku Studio, que a lo largo de la semana presentó hasta 3 juegos diferentes: el remaster de Like a Dragon: Ishin, Like a Dragon 8 y Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name. En este caso, me gustaría centrarme en la octava entrega, ya que al parecer seguirá con la historia de Ichiban, aunque también confirma con su pequeño teaser la presencia de Kazuma Kiryu. Es de recibo recordar que desde su anterior iteración la saga de Like a Dragon (antiguamente conocida como Yakiza en occidente) cambió su sistema de combate a un sistema por turnos con comandos activos, lo que le aporta algo diferente, cediéndole el combate más centrado en la acción a la saga Judgement. Like a Dragon 8 será publicado en 2023, mientras que Like a Dragon Gaiden: The Man Who Erased His Name no verá la luz hasta 2024.



Por su parte, Bandai Namco enseñó más de One Piece Odissey, tanto con un tráiler como con gameplay, y aunque el juego sigue pintando bastante bien, no sé si sería el vídeo que vi o mi conexión a internet, pero me pareció que el título no andaba muy bien de frames, lo cual me preocupó un poco, ya que aunque probablemente no podré jugar, sí me gustaría que el juego saliera bien, pues no hay demasiados juegos de One Piece que hayan tenido éxito y este es uno de los que apunta maneras. Lo que sí hizo Bandai es revelar la fecha concreta de salida, que será el 13 de enero de 2023.



También me gustaría dar una vuelta por los diferentes juegos de los que Square Enix hizo presentación, ya que siendo sincero, estas fueron a las que estuve más atento, pues sabía que se verían varios títulos que espero con ganas. El primero de los juegos es Voice of Cards: The Beasts of Burden, la tercera entrega de la saga más nueva de Yoko Taro. Esta nueva franquicia me atrae muchísimo aun habiendo jugado solo la demo del primero. La estética, el narrador y los efectos de sonido se me hicieron extremadamente relajantes durante mi experiencia y desde ese momento le he seguido la pista, e incluso he creado un par de portadas custom. ¿Por qué no he jugado sin tanto me atraen? Bueno, la respuesta es sencilla: aún espero con fe al momento en que anuncien la edición física para poder hacerme con todas las entregas, ya que el hecho de que solo se puedan adquirir en formato digital es una idea que me causa un poco de rechazo. Square Enix, hazlo (por favor).


El siguiente juego cuyo panel esperaba con ansias es mi amado Octopath Traveler II. Había buscado por todos lados más información desde que se anunció en el Nintendo Direct para ver si Square Enix había dado algún detalle más, y la presentación del TGS fue mi salvadora. Se mostró la edición física, la portada y muchas imágenes y gameplay nuevo, lo que sirvió para reafirmar mi amor por esta saga y por el HD-2D, que es de las cosas más bonitas creadas por el ser humano. Me ha encantado recorrerme el vídeo varias veces para encontrar pequeñas cosas nuevas para aliviar la espera hasta febrero que es cuando saldrá el juego.


2B y 9S también tuvieron su espacio, el cual me hizo bastante gracia, ya que comentaron que habían invitado a Taura (director de Nier Automata y Astral Chain) para que hablara también sobre este último para rellenar tiempo, alegando que Nier Automata ha salido hace 5 años y que tampoco tenían demasiado de lo que hablar, teniendo que pedir permiso a la propia Nintendo para ello. Eso sí, se mostró bastante gameplay de la versión de Switch y para mi sorpresa, el título corre de forma espectacular. Tenía miedo de que el port a la consola híbrida no saliera muy bien, ya que es uno de los juegos que más ganas tengo de jugar desde hace años (junto con Persona 5 Royal, que también saldrá en octubre) así que fue muy de mi agrado ver que la optimización y el rendimiento es lo suficientemente bueno para poder disfrutar al máximo de un Hack´n Slash. De verdad que esto ha sido de mi mayores alegrías del TGS, y saldrá el 6 de octubre.



El siguiente título que me gustaría comentar es otro de esos que mi experiencia como videojugador no me permitió experimentar en su momento: Tactics Ogre Reborn. Con Switch pude jugar por primera vez a Fire Emblem: Three Houses, enamorándome de los juegos tácticos, y con Triangle Strategy confirmé que estaba completamente dentro de este género, así que en cuanto vi el anuncio de Tactics Ogre supe que este era mi siguiente paso en los juegos de mover soldados por cuadritos. Como en otras presentaciones, se mostró la edición coleccionista y muchísimas imágenes y gameplay, así que forzosamente tuve que añadir el título a mi lista de deseos. Me llama muchísimo la atención la gran cantidad de personajes jugables y gráficamente, aunque los sprites no hayan recibido el mejor trato a la hora de hacer el remaster. Tactics Ogre Reborn saldrá el 11 de noviembre de 2022


Y por último, hablando de la cantidad de personajes jugables y cerrando el círculo, quiero dedicarle unas líneas a Eiyuden Chronicles: Hundred Heroes, el llamado sucesor espiritual de Suikoden y desarrollado por un equipo que ya trabajó en la saga de Konami. El juego tuvo un nuevo trailer, y con cada imagen me gusta más. Hace un tiempo confirmó su salida en Switch, que en un principio no estaba planeada, por lo que al final si podré jugarlo. Su estilo artístico es precioso, jugando con los escenarios en 3D y con sprites más detallados que en los títulos HD-2D. Saldrá en 2023, aún sin fecha exacta, por lo que aún habrá que esperar un poco más.



Y hasta aquí mi resumen de los títulos a los que más atención he prestado este TGS. Sé que la mayoría son JRPG por turnos, pero al ser el género que más frecuento y que más me gusta, no puedo evitar ser parcial y decantarme por dedicarle mi tiempo a este tipo de juegos. Espero que hayáis disfrutado del TGS y que las compañías hayan hecho anuncios y presentaciones de vuestro agrado. Ahora os toca a vosotros, ¿qué juegos os han llamado más la atención? ¿Qué esperáis con más ganas? Déjame un comentario con tu opinión al respecto.

Comments


bottom of page