UN DIRECT QUE SIGUE DEJANDO DUDAS
- ivan romero
- 21 feb 2024
- 7 Min. de lectura
KYOTO REVENGERS

Por fin llegó el ansiado Nintendo Direct de febrero que todes queríamos (al final cayendo en día 21 y no en 14, que a mí me hacía algo de ilusión sinceramente), pero en un giro inesperado de los acontecimientos, no fue uno general sino un Partner Showcase, lo que significa que no veremos ningún título de la propia Nintendo, siendo todos los juegos mostrados de third parties. Esto normalmente serviría para apagar un poco las esperanzas de la comunidad, pero el reciente anuncio de Microsoft que dejaba la puerta abierta a lanzar sus juegos en otras plataformas y las palabras de un miembro de Team Cherry (Hollow Knight Silksong) acerca del estado del desarrollo hace unos días podían dejar opción al hype. El insider Pyoro (@Pyoro_X en Twitter) llevaba unos días dando pistas sobre lo que veríamos en la presentación y por supuesto una vez más llevaba razón (también dijo que no le ilusionaba mucho). Con todo esto, el resultado ha sido algo frío. Sí, hemos visto juegos muy interesantes y cosas que personalmente me vuelven loco, pero el tono general ha sido muy de enseñar ya los últimos restos del fondo del barril y los últimos rezagados que se quedarán a medio camino entre las dos generaciones de Nintendo (sí, sigue habiendo rumores de eventos para marzo y abril).
GROUNDED
Efectivamente, Xbox Studios cumplió lo prometido y fueron los primeros en aparecer, en esta ocasión llevando Grounded a la híbrida. Este título es un juego cooperativo de supervivencia donde la gracia está en que somos gente pequeñita y tenemos que intentar que no nos coman los bichos (literalmente). Si os dan asco las cucas, mejor no os acerquéis demasiado a este juego, que saldrá el 16 de abril. Gráficamente se ve un poco pochete, pero tampoco podemos esperar mucho más de nuestra pobre Switchy.
ENDER MAGONOLIA: BLOOM IN THE MIST
Tras la primera no sorpresa llegó la secuela de Ender Lillies, el metroidvania de 2021 que convenció a la mayor parte de jugadores que le dieron una oportunidad. Sigue manteniendo la ambientación oscura y tenebrosa, así como unos preciosos diseños de personajes y un combate bastante pintón. Tristemente, no ha confirmado fecha de estreno exacta y nos han dejado con un mísero "2024".
Después de estos dos primeros juegos algo más grandes se ha podido ver un poco de Arranger: A Role-Puzzling Adventure, un indie centrados en los puzzles un poco estilo sokoban (aunque quizás no lo es tanto) bastante bonito y que me ha llamado bastante la atención. Me han gustado mucho los fondos y la textura que se asemeja al papel que utiliza. Ha cerrado su estreno en verano sin fecha concreta.
Unicorn Overlord (que curiosamente lo había reservado esta mañana) se ha dejado ver para recordar su fecha de salida (8 de marzo) y para anunciar una demo que está ya disponible para probar (es lo que voy a hacer en cuanto termine de escribir esto). Jugadlo por favor porque va a ser increíble.
Siguiendo con títulos más pequeñitos, Capcom ha aprovechado que Wilds no sale hasta 2025 para traer una remasterización de Monster Hunter Stories de 3DS y móviles, ahora con mejoras gráficas, incluyendo doblaje en varios idiomas y un pequeño apartado de artes del juego. También saldrá en verano sin fecha concreta.
THQ Nordic se ha apuntado también al tema de los remasters, en esta ocasión sacando del olvido Disney Epic Mickey: Rebrushed, el plataformas de Mickey que salió en 2010 para Wii. Si bien es cierto que no se ve mal (al menos la cinemática), al gameplay le podían haber puesto un par de frames más para que estuviera ya perfecto. De fechas tampoco han querido hablar mucho, mostrando un triste 2024 (again).
Shin MEGAMI TENSEI V: VENGEANCE
Cómo me gusta lo que me encanta. Por supuesto, tengo que destacar este título, que ya había sido filtrado por una entidad clasificatoria coreana hace unos días. En este caso Atlus trae la versión mejorada del JRPG de 2021, incluyendo una nueva historia (en principio de unas 80 horas), así como contenido extra, demonios y más DLC (que es la versión completa pero eso no quita que quieran sacarte unos euretes de más). Personalmente voy loco y si tiene edición física pasaré por caja. Con cara de enfado y resoplando, pero pasaré (concretamente el 21 de junio).
Después de esta nueva no sorpresa ha habido un bloque de jueguitos que voy a mencionar brevemente por unos temas, como son STAR WARS: Battlefront Classic Collection, que saldrá el 14 de marzo y viene siendo una colección de los Battlefront clásicos (unexpected), el SOUTH PARK: SNOW DAY, que no es un RPG como los anteriores sino un juego de acción cooperativo bastante feote (26 de marzo), el SWORD ART ONLINE Fractured Daydream (2024), el cual pensaba que era un musou guapo de SAO pero al final no (los juegos de SAO suelen ser bastante pochos y me jode por la IP me gusta bastante). También se ha visto GUNDAM BREAKER 4 (2024), un nuevo juego de la ultraconocida franquicia de mechas que al final va de pegarte con mechas (evidentemente).
Super Monkey Ball Banana Rumble es la nueva entrega la longeva serie de juegos del monete que va metido en una bolita de gachapon. Aunque pinta divertido y tiene su correspondiente cooperativo (también tiene modo local en Switch), no creo ser el público objetivo del título. Lo bueno es que este Super Monkey Ball sí tiene fecha exacta, concretamente el 25 de junio.
WORLD OF GOO 2
Aunque ya lo vimos en los Game Awards, esta secuela se ha dejado caer por el Direct para mostrar más de sus mecánicas y para decir que por ahora será exclusivo en la consola de Nintendo. Si os gustó la primera parte os alegrará saber que sólo tendréis que esperar hasta el 23 de mayo para pringaros las manos con la nueva entrega.
Fantasy life: LA PEQUEÑA LADRONA DEL TIEMPO
Pese a que la traducción del título es un poco raruna, me pone muy feliz ver que finalmente hay una fecha para el juego de Level-5. Gráficamente va justito, pero mecánicamente parece ofrecer una cantidad de opciones abrumadora. Al principio cuando se anunció no me llamó mucho la atención, pero cada vez que veo un nuevo trailer me dan más ganas de probarlo. Sin embargo, mis ganas no evitan que hasta el 10 de octubre (salvo demo sorpresa) no podamos jugar.
De nuevo volvemos a títulos más pequeños como Another Crab´s Treasure, el soulslike del cangrejo que busca recuperar su preciada concha. No sé si tendrá tirón más allá de la bromita, pero realmente no tiene mala pinta, por lo que el 25 de abril podréis zambulliros en su mundo (jeje).
De los creadores de Sonic Mania llega hoy mismo Penny´s Big Breakaway, un plataformas precioso con olorcillo clásico que no puedes dejar pasar si eres fan de los plataformas de la antigua SEGA. El movimiento de Penny da un gustito increíble y parece que las opciones al la hora del desplazamiento a través de los niveles serán enormes.
El juego viral de Suika Game introduce un DLC de pago hoy mismo, siendo este el multijugador (no hay mucho más que decir la verdad). Del que sí hay que decir es de Pepper Grinder, el nuevo título de Devolver Digital que llega el 28 de marzo y que tiene un pixel art precioso. Además también tiene una demo desde hoy mismo, así que si os ha llamado la atención no dudéis en probarlo porque los juegos de esta editora siempre son sinónimo de calidad.
Game Freak también ha salido al escenario, pero no para lo que podríais llegar a pensar, trayendo de nuevo su clásico Pocket Card Jockey Ride On, un remaster de un título que en Japón lo petará pero que fuera de allí pues lo vamos a ignorar fortísimo (yo ya me he olvidado).
Antes de las dos últimas novedades han metido un picadito de juegos como Pentiment, de Xbox Game Studios (mañana disponible), Snufkin: La melodía del Valle de los Mumin (7 de marzo), Tales of Kenzera: ZAU (23 de abril), Kimetsu no Yaiba - ¡A por todas! (26 de abril), Kingdom Come Deliverance - Royal Edition (15 de marzo) y Contra: Operation Galuga (12 de marzo).
Vuelve rare a nintendo
La penúltima sorpresa ha sido la inclusión de hasta 5 juegos clásicos de la desarrolladora en el Nintendo Switch Online, entre ellos el R.C. PRO-AM, el Killer Instinct, el Snake Rattle ´n Roll, el BattleToads in Battlemaniacs y el Blast Corps. Todos ellos están disponibles a partir de hoy, así que si os entra la nostalgia podéis revivir esos momentos bonitos en los que no necesitabas 3 trabajos para pagar el alquiler de una habitación de 3 metros cuadrados.
ENDLESS OCEAN LUMINOUS
Sinceramente no tengo muy claro por qué esto ha sido el one more thing ni de dónde viene esta franquicia, pero en principio es la secuela del Endless Ocean 2 que salió en 2009 para Wii. No tiene mala pinta y parece ser un juego bastante de relax donde poder observar la fauna marina mientras nos damos un paseo. Supongo que tiene la entidad suficiente como para ocupar este a priori importante espacio del Direct, pero mi desconocimiento ha hecho que me deje algo frío. El trailer muestra una gran cantidad de cosas para explorar, así que puede ser una buena opción para el 2 de mayo, fecha en la que se estrenará.
Esto ha sido todo para un Direct que como digo, ha dejado una cantidad importante de títulos, pero entre los que podemos contar pocas cosas realmente sorprendentes. Se han visto ejemplos del nuevo camino que ha cogido Xbos Game Studios, aunque no ha estado Hi-Fi Rush (que es el que quería yo y que se ha anunciado poco después para Play 5), pero empresas como Square Enix no han hecho acto de presencia y Level-5 sólo ha mostrado unos de sus numerosos juegos futuros. En general creo que se ha quedado algo corto respecto a nombres algo más grandes, pero hay que recordar que en principio podría ser que se reservaran los anuncios tochos para una hipotética presentación de Switch 2 (yo hago all in a esta opción o me mato).
¿Qué os ha parecido el Direct? ¿Creéis que ha sido flojo o por el contrario lo habéis visto correcto? Deja un comentario con tu opinión más abajo.
Comments