top of page

ESTRENOS ANIME: PRIMAVERA 2025

  • Foto del escritor: ivan romero
    ivan romero
  • 29 abr
  • 5 Min. de lectura



DEMASIADO ANIME PA´ TAN POCO TIEMPO




ree

¿Os habéis dado cuenta de que cada vez saco más tarde articulinchi? Bueno, pues en esta ocasión se debe a una decisión poco inteligente por mi parte (como el 95% de mi vida), que ha sido la de coger demasiados animes de temporada y salir a tocar un poco de hierba algo más de lo normal, lo cual genera un resultado que es el de tener capítulos acumulados durante semanas en cantidades absolutamente infumables. Generalmente tengo un máximo de 24 series en total para que no pase esto, pero esta temporada me fue imposible mantener esta cantidad porque había muchas cosas que me acabaron llamando la atención y no fui capaz de recortar por ningún lado. Es por esto que he tardado tantísimo ya no en ponerme al día (ahora mismo tengo 13 capítulos en la recámara), sino en verme al menos un capítulo de cada cosa para poder ver si la recomiendo o no. Eso sí, ya estoy con los deberes hechos y puedo hacer una primera valoración sobre qué animes recomiendo para esta temporada de primavera, una season en la que hay bastantes estrenos muy interesantes y continuaciones de series que me gustaron mucho, dejando tres meses muy muy cargados.




ANNE SHIRLEY


ree

Ana de Las Tejas Verdes es una novela clasiquísima que ya tuvo su adaptación a anime en 1979 de manos de Isao Takahata (me sorprendí bastante cuando descubrí esto) y en 2025 vuelve con una renovación total preciosa. No sabía nada de la obra original y en el primer capítulo me enamoré de la personalidad y carisma de Anne. Seguramente no sea la serie con más ritmo de la historia y creo que coqueteará con las historias episódicas hasta bien entrada la temporada, pero el mero hecho de estar en el pueblo y ver a Anne vivir de acuerdo a sus ideales es motivo suficiente para darle una oportunidad. La paleta de colores me parece muy linda, sus personajes son agradables y la animación es cumplidora sin ser especialmente llamativa. Pese a esto, siento que es un anime que te hace sentir cómodo y Anne despierta una ternura sin igual.




DANJOu NO YUUJOU wa seiritsu suru? (iya, shinai)


ree

Con respeto de Aharen-san 2 y de otro romance más serio, para mí es la romcom de la temporada. No esperéis el mejor de vuestras vidas, pero es cierto que J.C. Staff siempre acierta a la hora de hacer de este tipo de series algo un poco decente. Aquí tenemos como siempre un triángulo amoroso de toda la vida con amigos de la infancia y una segunda muchacha que aparece como elemento discordante, clásico a más no poder. Sin embargo, hay algo que me hace querer ver más y sentir que los capítulos se quedan cortos. No destaca en absolutamente nada pero es tan mi mierda que no puedo evitar sentirme atraído por esta serie. Si queréis una romcom de manual, esta debería ser vuestra elección esta primavera.




KOWLOON GENERIC ROMANCE


ree

Ahora sí querides amigues, para mí ESTO es el anime de la temporada. Parece un romance algo más adulto de lo normal (al menos no son colegiales), pero hay algo malrollero pululando por el ambiente (a parte del señor médico, que tiene una pinta chunguísima). Evidentemente no tengo ni idea del manga original porque no lo he leído y ese toquecito de misterio en la trama me está trayendo de cabeza. Cada capítulo tengo ganas de ver qué posible gotita de información extra puedo sacar y quiero ver a la prota devanarse los sesos para intentar saber por qúe hay una chica exactamente igual a ella que no es ella. Además, ¿qué narices es la movida esa que hay en el cielo? Muchos interrogantes y una relación extraña entre los protas que habrá que seguir viendo para ver adónde va. De nuevo, la serie que más interés me está generando esta temporada.




LAZARUS


ree

Antes de que me caiga bronca ya me expongo yo: no, no he visto (aún) Cowboy Bebop, lo siento mucho. Y es precisamente por esto que voy con bastantes ganas de ver Lazarus, la nueva serie de Shinichiro Watanabe. Por ahora sólo me ha dado tiempo a ver el primer episodio, pero me ha demostrado que si esto mantiene el nivel puede ser una serie de las más tochas del año. La animación me pareció increíble y siento que MAPPA aquí tiene que poner toda la carne en el asador para que estos 13 capítulos que tendrá sean una obra maestra en todos los niveles. La historia es un poco como si el fentanilo de EEUU además de dejar a la gente reventada fuera una droga mortal, así que no sé hasta qué punto es un poco de crítica social a este problema. El caso es que Lazarus es un grupo de chavales y chavalas encargados de encontrar al doctor que desarrolló Hapna, un analgésico al que se ha viciado la totalidad de la población mundial y que ahora se torna mortal. Tiene esa ambientación de futuro más o menos cercano con tecnologías locas a la vez que pobreza por todos lados y sobre todo, tiene los cimientos para ser un nuevo exitazo.




SHIN SAMURAI-DEN YAIBA


ree

La oleada de animes de los 90´ que reciben un remake continúa avanzando sin que ninguno de nosotros pueda hacer nada y en este caso es el turno de Yaiba. Urusei Yatsura no me gustó tanto pero Ranma 1/2 me encantó, así que mi única opción era darle una oportunidad a Yaiba (que además el proyecto es de Wit y eso siempre es sinónimo de calidad). De hecho, el concepto es bastante similar a Ranma, pero aquí dejamos de lado (al menos por ahora) toda la parte de romance para centrarnos más en la acción y en la animación loca en las escenas de pelea. Tiene ese diseño de personajes tan característico de la época y que comparte con Detective Conan (por algo son del mismo autor) y la trama supongo que girará alrededor de la pelea entre Yaiba y Onimaru, portando cada uno de ellos las espadas de los dioses del viento y del rayo respectivamente. No sé si será un anime largo o lo irán cortando en pequeñas temporadas, pero espero que sean capaces de mantener la calidad a lo largo de todos los capítulos porque el comienzo es ciertamente espectacular.




WITCH WATCH


ree

Y para finalizar tenemos Witch Watch, otra especie de romcom pero que incluye elementos de magia y una dosis extra de comedia. Esto último no lo digo sin razones, ya que el primer capítulo me hizo reír de verdad, algo que no todos los animes pueden decir (más que nada porque el humor japonés ya sabemos como es). Era una de las series más esperadas de la temporada y por ahora para mí está cumpliendo, aunque quizás el ritmo podría ser algo mejor. Supongo que cuando se terminen de presentar todos los personajes principales es cuando arrancará un poco más la historia y se generarán más problemas y malentendidos y toda esa clase de movidas que pasan en las romcom. El punto de la magia sólo añade posibilidades infinitas a las tonterías que Nico puede acabar haciendo para liarla de todas las formas posibles. Los personajes me están gustando y creo que la elección de los 26 capítulos es una buena decisión (aunque no sé si es porque el manga ya está terminado o porque no han querido rushear la historia).



Y hasta aquí las recomendaciones de esta temporada, me he dejado cosillas fuera que no están mal como la nueva de Gundam que tiene un diseño de persoanjes súper chulo o Ninja to Koroshiya que es la nueva de SHAFT, pero he decidido no meterlas porque por ahora no me están convenciendo tanto. Además, la vuelta de Soshimin (que me está rompiendo por dentro), Aharen o Fire Force complementan muy bien una temporada que tiene bastante de todos los géneros.


¿Qué animes estás viendo? ¿Te ha llamado la atención alguna de las recomendaciones? Deja tu comentario más abajo y nos vemos julio.


Comments


bottom of page